El recorrido con la distancia más asequible, que permitirá realizar una cata del paisaje vitivinícola del Penedès. La mayor parte del itinerario transcurre por el llano, rodeados de viñedos, masías y pequeñas bodegas. El recorrido no presenta ninguna dificultad técnica, ni tramos con grandes exigencias físicas para personas acostumbradas a esta distancia.
El recorrido perfecto para disfrutar del entorno de Vilafranca del Penedès con calma. ¡Preparaos para vuestro reto y para una cata de Penedès!
El recorrido no estará marcado y será necesario contar con un aparato de navegación por satélite propio (GPS, móvil con app de navegación, etc.) para poder seguir el itinerario (track facilitado por la organización).
Los caminos, carreteras y calles estarán abiertos al tráfico y no existirá restricción alguna ni habrá control de otros vehículos. Es necesario respetar el código de circulación y a las otras personas usuarias de la red de caminos y carreteras. Hay que tener una especial atención en las zonas habitadas (pueblos, zonas con masías) y caminos, donde es habitual la circulación de vehículos agrícolas.
Distancia | 50 km |
Desnivel + | 530 m |
Dificultad | baja |
% tierra % pavimentado | 57% 43% |
Avituallamientos | 2 puntos + a la llegada a meta |
Horarios de salida posible | - Domingo 21 de mayo, 9:00 h - Domingo 21 de mayo, 9:15 h - Domingo 21 de mayo, 9:30 h El horario de salida deberá elegirse en el momento de realizar la inscripción |
Horario máximo de llegada a meta | hasta el domingo a las 16:00 h |
Premio «finisher» | Sí. Funda ciclista Smilebags® de diseño exclusivo |
Precio inscripción | 28€ (pack de bienvenida y todos los servicios incluidos) |
Edades participantes | Todas las edades. Los menores de 16 años deberán ir acompañados de un adulto durante todo el recorrido. |
El terreno se encuentra normalmente en buenas condiciones y sin dificultades técnicas.
Mayoritariamente, seguiréis caminos agrícolas de tierra y asfaltados, rodeados de viñedos y bodegas, con algunas subidas con pendientes asumibles.
Neumáticos entre 38 mm y 42 mm serán un buen compromiso entre prestaciones y comodidad, en función de lo que prioricéis y de vuestra técnica de conducción.
Es esencial cargar bien los tracks y configurar el GPS para que no recalcule la ruta automáticamente y así poder seguir el track sin ninguna variante no prevista.
Los tracks definitivos (en formato GPX) se enviarán a cada participante con la antelación suficiente, junto con un dosier donde se especificarán todos los detalles del recorrido, acreditaciones personales, recomendaciones, información de los servicios del evento, programa, etc.
En mayo, las temperaturas en el Penedès pueden fluctuar entre los 10 y los 25 grados. También pueden producirse episodios de viento y lluvia. Tenedlo en cuento en el momento de decidir qué ropa llevaréis.
En los avituallamientos no habrá ningún envase de un solo uso; cada participante deberá llevar el suyo o un bidón.
Será obligatorio seguir en todo momento el itinerario marcado por el track. En el caso de dejar de seguir el track en algún punto, será necesario regresar a dicho punto para reanudarlo.
El reglamento del evento prevé posibles modificaciones del recorrido antes y durante la prueba y las afectaciones que este hecho supondría. También regula otros aspectos de la participación, seguridad, descalificaciones, etc. Consultad el reglamento previamente.
La bicicleta y el casco deberán identificarse con las acreditaciones que se entregarán a cada participante.
El material obligatorio que cada participante deberá llevar en todo momento durante el recorrido es el siguiente:
No contar con algunos de estos materiales durante el recorrido afecta directamente a la propia seguridad y a la del resto de participantes, por lo que no se permitirá continuar en la prueba a quien no lo lleve.
El resto de material necesario para realizar el recorrido es responsabilidad de cada participante.
Los/las participantes que decidan abandonar, deberán hacerlo en los puntos de avituallamiento, excepto en casos de lesión grave. Deberán comunicar el abandono a los responsables del punto de avituallamiento o llamando a los teléfonos que figuran en las acreditaciones.
La organización ayudará a regresar al punto de salida a quienes abandonen en un punto de avituallamiento, aunque no puede asumir que se haga antes de que finalice el evento, para garantizar un desarrollo seguro y adecuado del mismo.
Los teléfonos de emergencia que figuran en las acreditaciones que recibirá a cada participante solo deberán utilizarse en situaciones de emergencia. En el supuesto de que el/la participante no tenga cobertura en el punto donde se encuentra, deberá contactar con los servicios de emergencias a través del 112.
Los horarios de salida posible son:
El horario de salida deberá elegirse en el momento de realizar la inscripción.